216 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLA PESTE SCARLATTAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAPAPÀ HA PERSO LA TESTALA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 250

Presentación del libro: Prisionera de Gabriela Alfie

"Prisionera" es una novela acerca de la búsqueda de la identidad. Una trama que atraviesa a la vez la historia del pueblo judío y la del pasado argentino de represión y desapariciones. La colectividad judía sefaradí es el trasfondo de un rompecabezas en el que la persecución ideológica y cultural están a la orden del día.

En esta novela, Emilia (quien se redescubre como Laila, su auténtico nombre de nacimiento) recorre un laberinto entre el pasado y el presente en la necesaria, y liberadora, indagación acerca de la verdad.
Gabriela Alfie nació en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de Memorias fugitivas de Macarena Muñoz

Ismael Pauli querría saber qué movió a su familia a abandonar Inglaterra de la noche a la mañana cuando él tenía sólo ocho años. Este deseo se acrecienta después de que su hermana pequeña conozca por casualidad y se enamore, del que fue su mejor amigo de infancia en ese tiempo. La intención de remover en el pasado le llevará, sin embargo, mucho más allá de su niñez, hasta los mismos orígenes de su familia paterna, que es de procedencia judía. La labor de reconstruir este pasado se le hará ardua, ya que sólo hay dos personas que pueden ayudarle. Una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Herramientas para la lucha contra las fake news

La desinformación y las noticias falsas se han convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad y en una amenaza a la democracia. La búsqueda de la ecuanimidad entre la libertad de expresión y la lucha contra las fake news se perfila como uno de los desafíos más importantes para las autoridades y educadores en la era de las redes sociales. Por eso, desde la Embajada de Suecia en España y desde el Centro Sefarad-Israel queremos dar voz a dos expertos en este campo con el propósito de aportar herramientas claras para que los docentes y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Movidos por los hilos

María Luisa de la Puerta nos presenta su nueva novela, esta vez de temática judía. La novela se desarrolla entre España e Israel. Un conjunto de sincronías llevan a los personajes a plantearse temas como el desamor, las convicciones políticas en torno al sionismo en confrontación con la vida personal o la creación literaria. Al mismo tiempo, la espiritualidad está presente con la historia de los rollos del Mar Muerto, leif-motiv de la vida de uno de los personajes.

En la presentación, acompañará a la autora Coy Aserín, Directora del Programa Shalom, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro El día que escapé del gueto

A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas.
Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ocupada, es capturado en un puerto de montaña en España, es interrogado como posible espía nazi en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el caso Collini

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El sustituto y los nazis que se ocultaron en España

Óscar Aibar, director de "El sustituto" y Palmar Álvarez-Blanco, profesora del Carleton College, conversan sobre la temática de esta película que transcurre en torno a una búsqueda de nazis ocultos en la ciudad costera de Denia.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la: Colección hebrea de poesía

Con el ánimo de acercar al público una poética poco difundida, Amargord ediciones pone en marcha la “Colección hebrea de poesía”, que buscará dar a conocer a poetas judíos contemporáneos. Diferentes volúmenes firmados por algunos de los poetas judíos más relevantes del panorama literaria. Para presentar esta colección, los escritores Luis Luna y Gerardo Lewin, codirectores de esta colección de Amargord ediciones conversarán sobre los retos que ha presentado la selección de autores, así como la importancia literaria de este conjunto de obras.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Hermana pequeña' de Sonia Chocrón

Se trata de «Un solo poema», dice Sonia Chocrón, y nos señala las escalas de un viaje. Esta obra podría ser definida como una declaración de principios, que parte con una cita del poema litúrgico de Rabí Abraham Hazzan de Gerona (siglo XIII) que rubrica este poemario, y luego pasa a Idea Vilariño y a Alejandra Pizarnik.
Tres voces y un puente que nutre sus letras: raíces judías que la poesía sostiene con voces americanas. De esta forma, Hermana pequeña / Ajot Ketaná, en voces hebreas, ladinas y marcadas venezolanas, resuena en este territorio de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Dame cobijo bajo tus alas»

Diana Hager decidió comenzar este libro hace muchísimos años, como una especie de búsqueda de sus raíces, algo que la ayudase a entender de dónde venía. Aunque esta narración es una obra de ficción, los acontecimientos históricos son reales, y los lugares que menciona fueron parte del trayecto que recorrió su familia.

Sus bisabuelos nacieron en Yampol, cerca del río Dniéster. Cerca de ahí, en la aldea ficticia de Krevietsky, comienza esta historia. De ahí emigraron a Moisés Ville, excepto uno de los hermanos menores, que estaba enfermo y tuvo que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es